El dogo alemán es un gigante noble y elegante, conocido por su carácter amable y su imponente presencia.
1. Origen
El Gran Danés, a pesar de su nombre, no tiene su origen en Dinamarca. Su historia se remonta a Alemania, donde fue criado originalmente como perro de caza para atrapar jabalíes y otras presas grandes.
Durante la Edad Media, los nobles alemanes los utilizaron como perros guardianes y de caza. Aunque al principio eran perros más agresivos. Hoy son gigantes sensibles y cariñosos.
El nombre «Gran Danés» proviene de una confusión histórica. En el siglo XVIII, los franceses vieron al perro en Dinamarca y lo llamaron «Grand Danois» (Gran Danés en francés), aunque el perro realmente no tenía conexión directa con Dinamarca.
2. Características físicas
El Gran Danés es un perro de gran tamaño, con machos que alcanzan entre 76-86 cm de altura y pesan entre 54-90 kg. Tiene un cuerpo musculoso y bien proporcionado, con una cabeza alargada y hocico profundo.
Sus orejas caen naturalmente, aunque a veces se recortan para que queden erguidas. Su pelaje es corto y brillante, con colores como el atigrado, arlequín, leonado, negro y azul. Posee una cola larga que se estrecha hacia la punta. A pesar de su imponente tamaño, es elegante y de presencia distinguida.
3. Personalidad
El Gran Danés es conocido por tener una personalidad tranquila, amigable y leal. A pesar de su gran tamaño, es un perro gentil y cariñoso, a menudo llamado «gigante gentil». Se lleva bien con las personas, incluidos los niños, y suele ser protector de su familia, aunque rara vez es agresivo.
Es un perro confiado y equilibrado, que disfruta de la compañía humana y no le gusta estar solo por largos períodos. Aunque es amistoso con extraños, puede ser reservado hasta conocerlos mejor.
4. Cuidados
Los cuidados óptimos para un Gran Danés incluyen:
- Ejercicio moderado: Necesitan actividad diaria, como caminatas o juegos, pero no deben hacer ejercicio intenso en exceso, para evitar problemas articulares.
- Alimentación balanceada
- Espacio amplio: Aunque son tranquilos, necesitan suficiente espacio para moverse cómodamente debido a su tamaño.
- Atención y compañía: Son perros muy sociables que necesitan la atención y compañía de su familia, no les gusta estar solos por mucho tiempo.
5. Educación y adiestramiento
Debido a su tamaño recomendamos corregir malos hábitos desde pequeños como por ejemplo saltar encima. De pequeños siempre nos hace mucha gracia, pero cuando te salta encima un perro de 90kg ya no nos reímos tanto.
Son cabezotas, intentaremos hacer sesiones de entreno cortas y dinámicas pero constantes. Para mantener su motivación y obtener pequeños avances.
Intentaremos no frustrarnos y sobre todo no frustrarlos a ellos ya que sería contraproducente y perderíamos su motivación por aprender.