El Cavalier King Charles Spaniel es un perro pequeño, elegante y cariñoso, conocido por su naturaleza amigable.


1. Origen

El Cavalier King Charles Spaniel se originó en la corte inglesa, especialmente bajo el rey Carlos II, quien popularizó estos pequeños spaniels entre la nobleza. Con el tiempo, la raza fue cruzada con perros como el Pug, lo que alteró su apariencia, haciéndolos de hocico más corto.

En el siglo XX, criadores decidieron restaurar la apariencia original de estos spaniels, basada en los retratos antiguos de la realeza. El resultado fue el moderno Cavalier, con un hocico más largo y una cabeza menos abombada. La raza fue reconocida oficialmente en el Reino Unido en 1945 y en Estados Unidos en 1995.

2. Características físicas

El Cavalier King Charles Spaniel es un perro pequeño y elegante, de entre 30 y 33 cm de altura y un peso de 5.5 a 8 kg. Tiene una cabeza redondeada y un hocico moderado, con grandes ojos oscuros y expresivos. Sus orejas son largas, caídas y cubiertas de pelo sedoso. El pelaje es suave, de longitud media, y puede ser ligeramente ondulado.

Los colores de esta raza incluyen Blenheim (blanco y castaño), Tricolor (negro, blanco y castaño), Ruby (todo castaño), y Black & Tan (negro con castaño). Su cuerpo es compacto y bien proporcionado, con un pecho profundo y espalda recta. La cola se lleva alegremente pero sin sobrepasar la espalda, lo que le da una apariencia elegante y amigable.

3. Personalidad

El Cavalier King Charles Spaniel tiene una personalidad dulce, amigable y afectuosa. Es muy cariñoso y disfruta del contacto cercano con sus dueños. Es sociable, llevándose bien con personas, niños y otros animales.

Aunque pequeño, es juguetón y tiene energía moderada. Su temperamento es adaptable, encajando bien tanto en apartamentos como en casas grandes. Es un perro inteligente y fácil de entrenar, pero también es muy dependiente y no tolera bien la soledad prolongada.

4. Cuidados

El Cavalier King Charles Spaniel necesita ejercicio moderado con paseos diarios y tiempo de juego.

Su pelaje requiere cepillado regular para evitar enredos, y las orejas deben limpiarse con frecuencia para prevenir infecciones. Es esencial controlar su peso con una dieta equilibrada. Los chequeos veterinarios periódicos son clave, especialmente para detectar problemas cardíacos.

Además, necesitan mucha interacción social para estar emocionalmente equilibrados.

5. Educación y adiestramiento

El Cavalier King Charles Spaniel responde muy bien al refuerzo positivo. Este método es el más eficaz para esta raza debido a su naturaleza amigable y receptiva.

Claves para el correcto adiestramiento del Cavalier:

Recomendamos trabajar desde pequeños el quedarse solos ya que pueden desarrollar mucho apego a sus dueños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *