El chow chow es un perro de aspecto leonino, con pelaje denso y esponjoso, lengua azul-negra y un carácter reservado pero leal.


1. Origen

El Chow Chow proviene de China y es una de las razas más antiguas, con una historia que se remonta a más de 2,000 años.

Originalmente, era utilizado como perro de trabajo para cazar, guardar ganado y tirar de carretas.

Su distintiva lengua azul-negra y su melena leonina lo convierten en un perro único en su tipo.

En la antigua China, esta raza fue apreciada por la aristocracia, y su popularidad se expandió a Occidente a fines del siglo XIX.

2. Características físicas

El Chow Chow es un perro robusto, de tamaño mediano a grande, con un pelaje espeso y áspero, especialmente alrededor del cuello, que le da una apariencia de león.

Sus colores de capa más comunes son rojo, negro, azul, crema y canela. Posee una cabeza ancha y plana, con un hocico recto, orejas pequeñas y erectas, y una característica lengua azul-negra.

Su cola es gruesa y se enrolla sobre su espalda, y tiene un cuerpo fuerte, compacto y musculoso, con patas rectas.

3. Personalidad

El Chow Chow es un perro independiente, reservado y digno. Tiende a ser distante o indiferente con extraños, pero no agresivo si está bien socializado.

Su comportamiento calmado y majestuoso refleja una actitud «aristocrática». Aunque no busca constantemente atención, valora la compañía de sus dueños. Puede ser territorial y protector, por lo que necesita socialización temprana.

Es emocionalmente contenido, mostrando afecto de forma sutil. Su carácter fuerte requiere un enfoque firme pero amable en su entrenamiento.

4. Cuidados

El Chow Chow necesita cuidados regulares para mantener su pelaje en buen estado, lo que incluye cepillados frecuentes para evitar enredos.

También es importante tener en cuenta que, aunque su abrigo le permite resistir frío, puede sentirse incómodo en climas calurosos, por lo que se debe evitar el ejercicio en horas de mucho calor.

Además, debido a su propensión a problemas articulares y oculares, es recomendable realizar chequeos veterinarios periódicos. A pesar de no ser un perro excesivamente activo, disfruta de paseos moderados y actividad física controlada.

5. Educación y adiestramiento

El Chow Chow es inteligente pero tiene una naturaleza obstinada, lo que puede hacer que el entrenamiento sea desafiante.

Responde mejor a métodos de refuerzo positivo, como recompensas y elogios, pero no tolera la disciplina excesiva.

Es fundamental socializarlo desde cachorro para que se acostumbre a diferentes personas y situaciones, ya que tiende a ser reservado con los extraños. Con paciencia y consistencia, el Chow Chow puede aprender bien, aunque siempre se mostrará algo independiente y menos ansioso por complacer que otras razas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *