El podenco es un perro ágil y conocido por su gran energía, excelente capacidad de caza y lealtad.

1. Origen

El podenco es una raza de perro antigua que tiene su origen en la región mediterránea, con raíces en el antiguo Egipto. Se cree que desciende del perro Tesem, representado en tumbas faraónicas, y fue utilizado para la caza.

Los fenicios llevaron a estos perros por el Mediterráneo, extendiéndolos a lugares como España, Portugal y las Islas Baleares. Con el tiempo, surgieron variedades como el Podenco Ibicenco, Canario y Portugués.

Su agilidad, resistencia y habilidades de caza lo han convertido en una raza destacada en diferentes regiones.

2. Características físicas

Los podencos son perros de tamaño mediano con cuerpo esbelto, ágil y musculoso. Sus orejas son grandes, triangulares y erectas, lo que les da una apariencia muy característica.

El peso varía según la raza, pero generalmente son de tamaño mediano y con una altura de entre 40 y 70 cm. Tienen una cabeza alargada y un hocico afilado. El pelaje puede ser corto, largo o duro, variando según la raza, y suele ser de color blanco, marrón, rojizo o combinaciones de estos.

La cola es larga y delgada. Son conocidos por su resistencia y velocidad, lo que los convierte en excelentes perros de caza.

3. Personalidad

El podenco es un perro independiente e inteligente, capaz de tomar decisiones por sí mismo, especialmente en la caza.

Es muy energético y necesita mucho ejercicio regular. Aunque es algo terco, responde bien a un entrenamiento paciente y amable.

Es cariñoso con su familia, pero suele ser reservado con los extraños. Su naturaleza curiosa lo lleva a explorar constantemente su entorno. Además, es un perro sensible, que se beneficia de un trato respetuoso y afectuoso.

4. Cuidados

El podenco es una raza activa que necesita ejercicio diario para mantenerse equilibrado y saludable. Requiere espacio para correr y explorar, y disfruta de actividades al aire libre, como paseos largos, senderismo y juegos de búsqueda. No es apto para personas poco activas o pisos pequeños si no se cubre sus necesidades básicas diarias. Su pelaje es de bajo mantenimiento, aunque se recomienda cepillarlo regularmente para mantenerlo en buen estado, especialmente en variedades de pelo más largo. También es importante protegerlo del frío extremo, ya que tiene poca grasa corporal y es sensible a las bajas temperaturas. El podenco es una raza rústica, generalmente sana, pero debe mantenerse bajo chequeo veterinario regular como todas las razas.

5. Educación y adiestramiento

Debido a su naturaleza cazadora e independiente, el podenco necesita un adiestramiento riguroso y constante, especialmente en obediencia. La socialización temprana es fundamental, pero es particularmente importante trabajar en una obediencia sólida, dando énfasis en la llamada. Como cazador, el podenco tiene la tendencia natural de salir corriendo tras cualquier presa pequeña, como conejos. En ese momento puede entrar en “rapto emocional”: un estado en el que su instinto apaga su capacidad de escuchar o responder al dueño. Este comportamiento es un riesgo tanto para él como para otros animales, y es una de las razones por las que la llamada impecable es esencial para su seguridad.

Para lograrlo, es ideal usar refuerzos positivos de alto valor y establecer un hábito sólido de respuesta ante el llamado. Este entrenamiento constante y consistente ayudará a que el podenco mantenga el control en situaciones donde el instinto cazador pudiera dominar, permitiendo que sea un compañero equilibrado y seguro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *