![](https://anubisdogschool.es/wp-content/uploads/2024/11/1-2-1024x1024.png)
El Terranova es un gigante gentil de espíritu noble, conocido por su fuerza y naturaleza increíblemente amable.
1. Origen
El Terranova es una raza de perro originaria de la isla de Terranova, en Canadá. Su origen se remonta a los pueblos indígenas de la región, que criaban perros grandes y fuertes para ayudar en la pesca y el rescate.
Se cree que los ancestros del Terranova fueron cruzados con perros de tipo mastín y otras razas locales.
Esta raza ha sido conocida históricamente por su habilidad para nadar largas distancias y por su fuerza y resistencia, características que han sido muy valoradas en trabajos relacionados con el agua.
2. Características físicas
El Terranova se encuentra en el ranking de las 10 razas más grandes del mundo. Con un peso de 60 a 80 kg y una altura de 66 a 81 cm. Tiene un cuerpo musculoso, una cabeza ancha y un hocico corto. Sus orejas son de tamaño medio y caídas, y sus ojos son grandes y oscuros.
Su pelaje es denso y doble, con una capa exterior gruesa e impermeable y un subpelo lanoso, en colores que van desde el negro hasta el blanco con marcas negras. La cola es larga, peluda y con forma de remo, ideal para nadar.
3. Personalidad
El Terranova es un perro muy amigable y cariñoso, tanto con personas como con otros animales. Es paciente, lo que lo hace ideal para familias con niños.
Aunque es amable, también es protector con su familia y su hogar. Es inteligente y aprende rápidamente con refuerzo positivo.
Generalmente es tranquilo y relajado, pero necesita ejercicio regular para mantenerse en forma. Su lealtad y devoción a su familia son muy notables. En resumen, el Terranova es un compañero afectuoso y confiable, perfecto para el hogar familiar.
4. Cuidados
Para cuidar a un Terranova, asegúrate de (aunque no sea un perro muy avtivo y en ocasiones más bien perezoso) darle ejercicio diario para mantener su salud.
Cepíllalo regularmente, al menos dos o tres veces por semana, para mantener su pelaje libre de enredos. Revisa y limpia sus orejas regularmente para prevenir infecciones. Proporciónale una dieta equilibrada y de alta calidad, y asegúrate de que siempre tenga acceso a agua fresca. Estos cuidados ayudarán a mantener a tu Terranova saludable y feliz.
5. Educación y adiestramiento
Al tratarse de un perro tranquilo y pesado, es posible que no se motive fácilmente con pelotas y otros juguetes. Por lo que para educar y adiestrar a un Terranova, utiliza refuerzo positivo con premios (comestibles) y elogios para motivarlo.
Sé constante en las órdenes y la rutina, y muestra paciencia, evitando el castigo. Empieza con comandos básicos y avanza gradualmente.
Asegúrate de incluir ejercicio y estimulación mental para mantenerlo equilibrado. Con un enfoque positivo y consistente, el Terranova puede convertirse en un compañero bien educado.